¿Bólido o chatarra espacial? Qué fue la luz de la madrugada que se vio en el centro santafesino

(AUDIO) El director del Observatorio Astronómico de Funes, Adrián Arquiola, sostuvo que “por trayectoria y aspecto es muy probable que haya sido el reingreso controlado de un satélite”, visible alrededor de las 5:00.

Actualidad24 de septiembre de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen WEB
Imagen: A quién corresponda

Durante la madrugada, vecinos de distintas localidades del centro del país reportaron una intensa luz que cruzó el cielo y dejó un breve resplandor. Consultado por MDOENVIVO, Arquiola explicó: “Es muy probable que sea parte de chatarra espacial, el reingreso de un satélite de tamaño importante… la mayoría son reingresos controlados para que se desintegren en la atmósfera y no lleguen al suelo” (se observó cerca de las 5:00, sin luz solar, lo que facilitó su visibilidad).

El astrónomo diferenció este episodio de otros bólidos recientes: “La fisonomía y la trayectoria fueron distintas; acá, si miran el objeto, tiene restos que se anticipan a la bola principal de fuego”, un patrón compatible con despieces de satélites. También recordó que en la región “al principio del año… en la ciudad de Armstrong… habían caído en zona rural algunos restos” de artefactos antiguos sin control, algo menos frecuente en los satélites modernos.

Imagen WEB (1)

Sobre el color que muchos describieron como blanquecino, Arquinola indicó que depende de los materiales que reaccionan al ingresar: “Cuando hablamos de un satélite, están compuestos por muchos metales y elementos que reaccionan… a un color distinto”. Y concluyó que la amplia difusión se explica por la hora y la nitidez de las imágenes: “Se vio en gran parte de la zona centro del país”. A lo que sumó "esto también ayuda para que todos nosotros el público miremos más arriba y menos para abajo, literalmente".

Te puede interesar
Imagen WEB

Vialidad Nacional definió las reparaciones del puente sobre el río Carcarañá mientras mantiene el cierre total en la ex RN 9

Matías C. E. Torres
Actualidad20 de septiembre de 2025

En un comunicado que el organismo emitió ayer, VN anunció que tras los estudios técnicos, intervendrá el puente sobre el río Carcarañá en la Ruta Nacional 1V09 (ex RN 9) a la altura de Carcarañá–Correa: habrá limpieza de la estructura, recomposición de terraplenes con gaviones, arreglo de calzada y barandas. Mientras los desvíos continúan por la autopista Rosario–Córdoba.

Lo más visto