Villa Eloísa: cayeron tres prófugos y hallaron un invernadero de marihuana

Tres hombres con pedidos de captura por robo, abuso de armas y narcotráfico fueron detenidos tras una persecución en caminos rurales. En un galpón se descubrió un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas y dinero.

Actualidad15 de septiembre de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen WEB
Invernadero clandestino descubierto en Villa EloísaImagen: A quien corresponda

La Policía de la provincia llevó adelante un impactante operativo en la zona rural de Villa Eloísa, que culminó con la detención de tres prófugos y el hallazgo de un invernadero de marihuana. Todo comenzó a partir de la denuncia de un vecino de Chañar Ladeado, quien alertó sobre un intento de robo en su domicilio de San Martín al 800.

Tras el aviso, personal de la Unidad Regional IV y de la División General de Seguridad Rural montó un operativo cerrojo para dar con una camioneta Volkswagen Amarok negra en la que escapaban los sospechosos. La persecución se extendió por caminos rurales hasta que, en jurisdicción de Villa Eloísa, los agentes lograron detener primero a Jonatan David G., de 31 años, y luego a Santiago D., de 28, y a Matías José B., de 27. Los tres tenían pedidos de captura vigentes por robo calificado, abuso de armas y violación a la Ley de Estupefacientes.

En el rastrillaje posterior, los efectivos hallaron indicios de una cuarta persona y descubrieron un galpón cercano que funcionaba como invernadero clandestino. Allí encontraron casi 3.000 plantines de marihuana, frascos con la sustancia ya procesada, más de 100 gramos de semillas, 32 reflectores y distintos elementos utilizados para el cultivo.

El procedimiento, supervisado por el fiscal Santiago Tosco (MPA Cañada de Gómez) y Juan Manuel Frausin (Unidad Fiscal Federal de Rosario), derivó además en el secuestro de armas de fuego, municiones, dispositivos electrónicos y dinero en efectivo. La Policía de Investigaciones (PDI) quedó a cargo de profundizar las diligencias para determinar el alcance de la organización delictiva desarticulada.

Te puede interesar
Imagen WEB

Día del Chocolate: celebración mundial y mirada a la industria en Argentina

Matías C. E. Torres
Actualidad13 de septiembre de 2025

Cada 13 de septiembre se celebra el Día Internacional del Chocolate, una fecha que rinde homenaje a uno de los alimentos más populares del mundo. En Argentina, donde no se produce cacao pero sí existe una fuerte industria de elaboración, la jornada invita a reflexionar sobre el presente y los desafíos de este sector.

Lo más visto
Imagen WEB

Jueves sin clases: así será el asueto por el Día del Maestro

Matías C. E. Torres
Actualidad09 de septiembre de 2025

El jueves 11 de septiembre no habrá clases para estudiantes y docentes del nivel primario en todo el país, en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento. No es feriado nacional, pero sí un día de descanso educativo obligado. En Montes de Oca los estudiantes de secundario tampoco asisten a las aulas.