Clara García en las expos rurales: “El interior productivo de Santa Fe sigue empeñado en crecer, agregar valor y generar empleo”

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, estuvo presente en las exposiciones rurales de La Criolla y Reconquista, y su agenda sigue firme: próximamente visitará Venado Tuerto y San Justo.

Actualidad14 de agosto de 2025Matías TorresMatías Torres
Imagen WEB
Imagen: Prensa CLARA GARCIA

“El interior productivo de Santa Fe, a cualquier zona que vayamos, está enfocado en incorporar la última tecnología, mejorar la productividad y ser cada vez más competitivo”, destacó García.

Durante sus recorridas, la legisladora resaltó la importancia del sector agro-bio-industrial para la economía nacional: aporta divisas, genera empleo y dinamiza múltiples rubros productivos. Pero, sobre todo, subrayó su valor para las comunidades locales: “Es trabajo, arraigo, un proyecto de vida y también de futuro”, dijo.

García se mostró sorprendida por la participación de jóvenes en la actividad agropecuaria y la renovación en las dirigencias de las asociaciones de productores. Citó a Berardo Vignatti, de la Sociedad Rural de San Justo y actual presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe). También destacó el creciente protagonismo de mujeres en el sector, como María Herminia Rabasedas, presidenta de la Sociedad Rural de San Justo.

“Hoy el interior productivo de Santa Fe está decidido a incorporar tecnología, mejorar su productividad y ser más competitivo. Esto es algo que, a veces, el gobierno nacional no termina de comprender, y por eso se dificulta que se brinden las condiciones adecuadas para seguir produciendo y agregando valor”, señaló.

En cuanto a la inversión y retenciones, García fue contundente: “Los dólares que Argentina necesita los genera la agro-bio-industria. Sin embargo, las retenciones frenan la inversión en fertilizantes, maquinaria, tecnología e insumos biológicos. Por eso desde Unidos reclamamos la eliminación de los derechos de exportación”.

La legisladora también apuntó a la infraestructura, clave para industrializar la producción y potenciar la ruralidad. Y, en contraste con la falta de apoyo nacional, resaltó las más de 1.500 obras provinciales en marcha: rutas, accesos, acueductos, gasoductos, tendido eléctrico, escuelas, centros de salud y espacios culturales. “No hay manera de que un país crezca sin la infraestructura que lo haga posible”, concluyó.

Te puede interesar
Imagen WEB (3)

Candidatos a Diputados Nacionales por Santa Fe – Elecciones 2025

Matías Torres
Actualidad18 de agosto de 2025

Con la oficialización de las listas, Santa Fe se prepara para definir a sus representantes en la Cámara de Diputados en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. En esta ocasión, no habrá PASO y se renovarán 127, de las cuales 9 pertenecen a Santa Fe, de los 257 escaños totales del cuerpo legislativo.

Imagen WEB (1)

San Lorenzo recupera su histórica refinería

Matías Torres
Actualidad18 de agosto de 2025

Después de siete años de inactividad, la refinería de San Lorenzo vuelve a cobrar vida de la mano de YPF y Santa Fe Bio. El complejo, que marcó la identidad productiva de la región, se reconvierte para producir biocombustibles y abrir un nuevo capítulo en la matriz energética.

Imagen WEB

¿Agua? ¿En agosto? ¿En serio?

Matías Torres
Actualidad17 de agosto de 2025

Arrancamos la semana mirando el cielo, porque viene con movimiento y no del bueno. Tanto el Servicio Meteorológico Nacional como Freemeteo.com coinciden: lunes y martes van a ser jornadas mojadas y con alerta.

Lo más visto
Imagen WEB

¿Agua? ¿En agosto? ¿En serio?

Matías Torres
Actualidad17 de agosto de 2025

Arrancamos la semana mirando el cielo, porque viene con movimiento y no del bueno. Tanto el Servicio Meteorológico Nacional como Freemeteo.com coinciden: lunes y martes van a ser jornadas mojadas y con alerta.

Imagen WEB (3)

Candidatos a Diputados Nacionales por Santa Fe – Elecciones 2025

Matías Torres
Actualidad18 de agosto de 2025

Con la oficialización de las listas, Santa Fe se prepara para definir a sus representantes en la Cámara de Diputados en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. En esta ocasión, no habrá PASO y se renovarán 127, de las cuales 9 pertenecen a Santa Fe, de los 257 escaños totales del cuerpo legislativo.