
Los equipos están listos, la obra arranca en breve, peeero todavía falta.
Hoy se confirmó el primer caso en Rosario.
Actualidad16 de agosto de 2024La enfermedad que desató las alarmas en la Organización Mundial de la Salud (OMS), podría ser la próxima pandemia, llegó a la ciudad más poblada de la provincia.
La Viruela del Mono fue declarada como “evento de salud pública de importancia internacional” por la OMS, el Ministerio de Salud de la Nación también emitió una alerta ante la posibilidad de un contagio masivo, mientras la cartera provincial comunicó en el día de hoy que “durante el 2024 y hasta este momento se confirmaron 5 casos de viruela símica en Argentina, de un total de 39 casos notificados (todos ellos identificados desde fines del mes de julio). Por otro lado, el informe detalla que no se registraron personas fallecidas por esta enfermedad en este año”.
Por lo pronto todo parece estar bajo control, la enfermedad tiene antecedentes de circulación en nuestra provincia, de hecho, en 2022 se detectaron 17 casos, 1 en 2023, y en 2024 se llevan contabilizados los 5 a los que hicimos referencia más arriba.
“El clado (NdR: vendría a ser en este caso un sinónimo de cepa) identificado en el país hasta el momento es el Clado II, el mismo que se registró desde el inicio de la circulación de esta enfermedad en Argentina en el año 2022. Circula en más de 30 países de la región y en múltiples países del mundo” prosigue el comunicado del Ministerio de Salud provincial.
Así las cosas es importante estar atentos a lo que informen fuentes oficiales, y tomar las medidas que las autoridades manden.
Los equipos están listos, la obra arranca en breve, peeero todavía falta.
El jueves 25 de septiembre, el Centro Cultural de la Comuna de Montes de Oca será sede de una charla con el bioquímico Fernando Manera, quien alertará sobre los riesgos invisibles que muchos productos domésticos presentan para la salud —un diálogo esencial para aprender a convivir con los químicos que usamos todos los días.
Tres hombres con pedidos de captura por robo, abuso de armas y narcotráfico fueron detenidos tras una persecución en caminos rurales. En un galpón se descubrió un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas y dinero.
Este domingo el Aeroclub de Las Rosas abrirá las puertas de su predio para recibir a las familias en una nueva barrileteada, un clásico que cada año convoca a grandes y chicos con propuestas recreativas, concursos y espectáculos a cielo abierto.
El jueves 11 de septiembre no habrá clases para estudiantes y docentes del nivel primario en todo el país, en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento. No es feriado nacional, pero sí un día de descanso educativo obligado. En Montes de Oca los estudiantes de secundario tampoco asisten a las aulas.
El jueves 25 de septiembre, el Centro Cultural de la Comuna de Montes de Oca será sede de una charla con el bioquímico Fernando Manera, quien alertará sobre los riesgos invisibles que muchos productos domésticos presentan para la salud —un diálogo esencial para aprender a convivir con los químicos que usamos todos los días.