
Los equipos están listos, la obra arranca en breve, peeero todavía falta.
Los números fueron contundentes, la suma de los tres rivales no llega al 56.55% de Luzzi en Armstrong.
Actualidad11 de agosto de 2024Las colectoras, que aún no está claro para quien jugaron, no existieron, así los púgiles terminaron siendo dos. Cosa rara en esa ciudad, desde hace rato las vertientes del PJ no jugaban todas con la misma camiseta, y a eso se atribuyeron las distintas derrotas del pasado.
El sabor de este domingo quedará por mucho tiempo en el paladar justicialista, aunque el período para el que revalidó títulos Luzzi es por demás de breve, la lectura de la elección vale igual, si bien Gramigna nunca fue un trago fácil para los paladares negros de quienes se arrogan la representación de Juan Domingo Perón, el mensaje es claro, nada que tenga alguna lejana rémora de peronismo la tiene fácil para adelante.
Las causas no son difíciles de imaginar, a los escándalos, y las convulsiones de una economía languideciente, se suma un implacable fin de ciclo que arrastra a todos los candidatos, por más locales que sean, y que si quiera le pasen cerca.
Por contra, el huracán Pullaro, con sólo mirar los números de la última elección es suficiente para ver la inercia de una estructura que recién arranca, y que no dudó en apoyar fuerte a “su pollo”. Este macht interesaba mucho al oficialismo, y para muestra basta un botón, para el festejo vino toda la cúpula provincial, Pullaro, García, y desde luego Verdecchia, orgulloso ex inquilino del sillón, con funciones ahora en la Cámara Alta santafesina.
En definitiva, un resultado que podría no sorprender de no ser por lo abultado de la diferencia, de hecho, Luzzi tuvo una mejor performance que Pablo Verdecchia en la última elección para mismo cargo. En fin, matemática que deja la vara alta y deposita grandes desafíos para la gestión Luzzi de cara a un segundo tiempo que llegará a extraordinariamente rápido.
Los equipos están listos, la obra arranca en breve, peeero todavía falta.
El jueves 25 de septiembre, el Centro Cultural de la Comuna de Montes de Oca será sede de una charla con el bioquímico Fernando Manera, quien alertará sobre los riesgos invisibles que muchos productos domésticos presentan para la salud —un diálogo esencial para aprender a convivir con los químicos que usamos todos los días.
Tres hombres con pedidos de captura por robo, abuso de armas y narcotráfico fueron detenidos tras una persecución en caminos rurales. En un galpón se descubrió un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas y dinero.
Este domingo el Aeroclub de Las Rosas abrirá las puertas de su predio para recibir a las familias en una nueva barrileteada, un clásico que cada año convoca a grandes y chicos con propuestas recreativas, concursos y espectáculos a cielo abierto.
Con el mayorista firme en $1.474,50, el CCL y el MEP operan por encima de $1.500 y el blue marca un nuevo máximo nominal.
El combinado de la Liga Cañadense avanzó a cuartos de final luego de un 5–4 en la tanda de penales ante la Liga Paranaense. El monteoquino destacó el carácter del equipo: “Lo fuimos a buscar todo el partido” y fijó el objetivo: “Paso a paso, soñamos con llegar a la Copa Argentina”.