ROSARIO – Una aeronave se estrelló contra una planta que Air Liquide

Fue en horas del mediodía en la planta que la empresa tiene en Av Perón al 7600 en la ciudad de Rosario.

Actualidad09 de agosto de 2024Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen SITIO (1)
El Cessna 152 al momento del impacto contra la planta de Air LiquideImagen: A quien corresponda

En principio, de resultas del incidente, hay un solo muerto el piloto del Cessna 152 que despegó a las 11:50 horas del Aeroclub Rosario, sin autorización, la entidad es la propietaria de la aeronave.

La empresa trabaja con gases, oxigeno, hidrógeno, nitrógeno, acetileno, entre otros. El personal de higiene y seguridad de la empresa accionó rápidamente el protocolo de emergencia de la planta, instantes después llegaron efectivos de Bomberos Zapadores que rociaron los restos de la aeronave y la zona afectada con espuma, de manera tal de impedir cualquier inconveniente mayor.

En el lugar está presente el Secretario de Defensa Civil Marcos Escajadillo quien afirmó que la fiscal Oliva y la ANAC están a cargo de la investigación junto a la PDI.

Para las 13:30 horas ya no queda peligro latente alguno, de hecho, ya está el tránsito habilitado, mientras el gabinete criminalístico de la PSF levanta datos del lugar del impacto para confirmar la identidad del piloto.

Te puede interesar
Imagen WEB (2)

Avanza la variante “Frankenstein” en Argentina y ya explica casi 3 de cada 10 casos de Covid

Matías C. E. Torres
Actualidad08 de octubre de 2025

La subvariante XFG —apodada “Frankenstein”— crece con rapidez en el país y, en las últimas semanas monitoreadas, concentró cerca del 30% de los casos secuenciados; reportes periodísticos señalan que sus detecciones superan a las de la gripe en varias jurisdicciones. Autoridades insisten en completar refuerzos y sostener cuidados respiratorios.

Imagen WEB (2)

La fuerza de la sinergia: plantaron 4.000 árboles en Las Rosas

Matías C. E. Torres
Actualidad04 de octubre de 2025

(AUDIO) Un proyecto conjunto entre vecinos y organizaciones —Fundación Cargill, productores, grupos CREA, INTA y empresas especializadas, junto al municipio— forestó ocho hectáreas en el complejo ambiental y duplicó el pulmón verde junto al Parque San Martín.

Lo más visto