ARMSTRONG – Gramigna contra el aumento de la Tasa Municipal

El candidato aseguró no ser escuchado, y hasta ser agredido por poner el tema en agenda.

Actualidad04 de julio de 2024Matías TorresMatías Torres

“la Tasa Municipal aumentó más de un 70% y eso va en contra del bolsillo de los vecinos” afirmó el actual concejal y candidato a intendente de la ciudad del brazo fuerte, en un parte de prensa que emitió en el día de hoy se explayó sobre el tema.

El texto del comunicado dice:

“Proponemos frenar el aumento, pero nos responden con agresiones”

En declaraciones públicas afirmó: “Hace un mes, presentamos una propuesta para frenar el aumento de la Tasa, anticipando el impacto negativo que tendría en los vecinos. Lejos de considerar nuestra propuesta, el Ejecutivo nos respondió con agresiones verbales y desestimó nuestras preocupaciones”.

Vecinos: Aumentos Desmedidos y Servicios Deficientes

Esta semana, los armtronenses se encontraron con aumentos significativos en sus facturas de servicios municipales, con incrementos que superan el 70% en algunos casos. “Es inadmisible que en medio de una situación económica delicada se aprueben aumentos tan desmedidos sin un análisis profundo de sus consecuencias. Muchos vecinos están preocupados por cómo van a hacer frente a estos aumentos.

Un vecino afectado, expresó su preocupación: “Mi boleta aumentó de $ 6.200 a $10.800 de un mes a otro y las calles siguen rotas, la limpieza de la ciudad en general es un desastre, los yuyos siguen altos. No hubo ninguna advertencia ni explicación clara. Este incremento es insostenible para muchas familias”.

El malestar entre los armstronenses es evidente. Una vecina afectada comentó: “Nos sentimos ignorados y desprotegidos por nuestras autoridades. Necesitamos líderes que nos escuchen y actúen en respuesta a nuestras necesidades.

Propuestas

Como candidato a Intendente, Gramigna se comprometió a trabajar en una gestión más justa y participativa. “Cuando sea Intendente, me aseguraré de que todas las decisiones importantes se tomen con transparencia y consulta previa. Es esencial que las voces de los ciudadanos sean escuchadas y consideradas”, afirmó

Emiliano Gramigna concluyó con un llamado a la acción y la unidad: “Es momento de que los ciudadanos de Armstrong se unan y exijan un gobierno que los respete y proteja. No podemos permitir que se tomen decisiones que perjudiquen a nuestra comunidad sin previo aviso ni discusión”.

También destacó la falta de consideración y diálogo por parte del Ejecutivo. “No estamos en contra de las decisiones necesarias, pero propusimos frenar el aumento para buscar alternativas menos drásticas. La falta de diálogo y el rechazo a nuestras propuestas son una muestra más de la desconexión del Ejecutivo con las necesidades de la comunidad”, sostuvo.

El reclamo de Emiliano Gramigna pone en evidencia la necesidad de una gestión más transparente y responsable en Armstrong. Los residentes esperan que sus voces sean escuchadas y que se tomen medidas para abordar esta situación injusta.

Te puede interesar
Diseño WEB

El Socialismo convocó a involucrarse en la reforma de la constitución

Matías Torres
Actualidad31 de marzo de 2025

En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.

Lo más visto
Diseño WEB

Brian Sundt, ¿Qué es Infoclima.net?

Matías Torres
Agro06 de enero de 2025

Infoclima.Net es un servicio de los que hay muy pocos en toda la extensión del territorio nacional. Una iniciativa privada que se financia por publicidad, y que brinda información climática en tiempo real a los habitantes, y sobre todo a los productores agropecuarios, de una importante porción de la Provincia de Santa Fe.

Diseño WEB

El Socialismo convocó a involucrarse en la reforma de la constitución

Matías Torres
Actualidad31 de marzo de 2025

En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.