Las inéditas lluvias de agosto marcan un escenario de riesgos y oportunidades en la región

Con información de la GEA - BCR. El agosto más lluvioso en 90 años dejó suelos saturados en gran parte de la región núcleo. Aunque el trigo mantiene buenas condiciones, la excesiva humedad genera amenazas para la siembra de maíz y aumenta la presión de enfermedades.

05 de septiembre de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen WEB (3)
Comparativas reservas de agua ago/sep 2025Imagen: GEA - BCR

Las lluvias récord de agosto sorprendieron a productores y técnicos: el promedio regional alcanzó los 193 mm, cuando la media histórica es de apenas 30 mm. En localidades como María Teresa (344 mm), Chovet (290 mm) y Godeken (288 mm), los registros superaron todo antecedente reciente. Con el 83% de los suelos saturados, el fenómeno fue calificado como un verdadero cisne negro: un evento inesperado, inusual y de alto impacto.

Este escenario inédito llega justo cuando empiezan los meses más lluviosos del año. Con perfiles de suelo completamente cargados, las próximas precipitaciones podrían dificultar la siembra temprana de maíz, complicar el manejo sanitario en trigo y generar más pérdidas por anegamientos. Según el consultor Elorriaga, en el corto plazo habrá heladas y aire más seco, pero el Atlántico caliente mantiene latente el riesgo de excesos en primavera.

Imagen WEB (4)

La vulnerabilidad no es uniforme. El oeste muestra mejor drenaje y menor impacto, mientras que el este y el sur de la región enfrentan situaciones críticas: lotes de trigo bajo agua, retrasos en la siembra de maíz y la necesidad de reprogramar áreas hacia maíz tardío o soja. A pesar de esto, los técnicos destacan que, si el clima acompaña, todavía hay potencial para rindes elevados en trigo: en zonas como María Susana proyectan hasta 60 qq/ha.

Las secuelas del exceso hídrico ya se sienten: pérdida de nitrógeno por lavado, presión de enfermedades y demoras en la siembra de maíz. La campaña 2025/26 arranca con un contraste marcado: un alto techo productivo en muchas áreas, pero también con la certeza de que, más que nunca, cada día sin lluvias contará tanto como los milímetros que caigan.

Lo más visto
Imagen WEB (1)

Scaglia en Armstrong: “Voy a integrar un bloque de Provincias Unidas sin jefes en Buenos Aires”

Matías C. E. Torres
Legislativas 202520 de octubre de 2025

(VIDEO) En la Plaza San Martín, la primera candidata a diputada nacional de Frente Unidos, Gisela Scaglia, se reunió con medios del Departamento Belgrano. Estuvo acompañada por concejales de Armstrong y Las Parejas, el intendente de Armstrong, el presidente comunal de Montes de Oca y el presidente comunal electo de Tortugas. Planteó una agenda de “defensa de Santa Fe”, con foco en rutas, industria y seguridad, y definió que su espacio formará un bloque federal sin conducción porteña.