Compradores internacionales en el Departamento Belgrano en el marco del Santa Fe Business Forum

El senador Pablo Verdecchia encabezó una jornada junto a empresarios extranjeros que visitaron el corazón productivo de Santa Fe para conocer la industria local y generar lazos comerciales.

Actualidad02 de septiembre de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen WEB
Imagen: Prensa Senador PABLO VERDECCHIA

El Departamento Belgrano fue sede de una importante actividad vinculada al Santa Fe Business Forum, evento organizado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe con el objetivo de promover la industria santafesina ante el mundo. Este martes, el senador Pablo Verdecchia recibió a un grupo de compradores internacionales que llegaron para interiorizarse sobre el potencial productivo de la región.

La comitiva recorrió el Centro Tecnológico CIDETER, la planta industrial de Apache, los talleres metalúrgicos de Crucianelli, y la empresa Fadesi Silos SRL, en una agenda que puso en evidencia la diversidad y la capacidad de la industria local.

“Es muy importante para nosotros dar a conocer nuestro potencial desde adentro. Belgrano es el corazón productivo de la provincia, y con orgullo queremos llevar la visión de nuestra región al mundo”, expresó el senador Verdecchia durante la recorrida.

Imagen WEB (1)

Esta jornada forma parte del cronograma de actividades del Santa Fe Business Forum, donde compradores internacionales interesados en las industrias locales conocen de primera mano los procesos de producción con la intención de generar nuevos lazos comerciales y oportunidades de exportación.

Te puede interesar
Imagen WEB (2)

Avanza la variante “Frankenstein” en Argentina y ya explica casi 3 de cada 10 casos de Covid

Matías C. E. Torres
Actualidad08 de octubre de 2025

La subvariante XFG —apodada “Frankenstein”— crece con rapidez en el país y, en las últimas semanas monitoreadas, concentró cerca del 30% de los casos secuenciados; reportes periodísticos señalan que sus detecciones superan a las de la gripe en varias jurisdicciones. Autoridades insisten en completar refuerzos y sostener cuidados respiratorios.

Imagen WEB (2)

La fuerza de la sinergia: plantaron 4.000 árboles en Las Rosas

Matías C. E. Torres
Actualidad04 de octubre de 2025

(AUDIO) Un proyecto conjunto entre vecinos y organizaciones —Fundación Cargill, productores, grupos CREA, INTA y empresas especializadas, junto al municipio— forestó ocho hectáreas en el complejo ambiental y duplicó el pulmón verde junto al Parque San Martín.

Lo más visto
Imagen WEB (1)

Crucianelli, en FARO: IA con anclaje productivo en Puerto Norte

Matías C. E. Torres
Agro13 de octubre de 2025

En la segunda edición de FARO – Campo 3i, el foro de Agroactiva en Puerto Norte (Rosario), Leaf | Grupo Crucianelli llevó su mirada y casos de aplicación de inteligencia artificial en maquinaria y decisiones del agro, durante la jornada del 9 de octubre.