¿100 milimetros para el fin de semana?

Como marca la tradición popular, la célebre Tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de semana en la región. El pronóstico anuncia un cambio brusco en las condiciones del tiempo a partir de la tarde del sábado 30, con la llegada de lluvias y tormentas que se extenderán hasta la mañana del domingo 31.

Actualidad27 de agosto de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen WEB (1)
Estación Terminal de Las RosasImagen: A quien corresponda.

Los modelos meteorológicos coinciden en que el sistema de mal tiempo afectará a gran parte del centro y noreste del país, con acumulados que podrían oscilar entre los 40 y 70 milímetros. En algunas zonas puntuales de Córdoba, Santa Fe, La Pampa, Entre Ríos y Buenos Aires, el modelo europeo incluso proyecta registros superiores a los 100 milímetros, lo que obliga a extremar precauciones.

En Rosario y su área de influencia, el escenario más probable es de lluvias importantes pero sin llegar a esos máximos. Se espera actividad eléctrica, ráfagas de viento y chaparrones intensos, aunque el monto acumulado aún está sujeto a variaciones según la evolución del sistema.

La llamada Tormenta de Santa Rosa suele ubicarse en la memoria colectiva como un fenómeno inevitable hacia fines de agosto. Este año, la tradición parece cumplirse: el cielo se prepara para ofrecer un espectáculo que, más allá de la mística, recuerda la necesidad de seguir con atención los avisos meteorológicos oficiales y estar prevenidos.

Te puede interesar
Imagen WEB (2)

Avanza la variante “Frankenstein” en Argentina y ya explica casi 3 de cada 10 casos de Covid

Matías C. E. Torres
Actualidad08 de octubre de 2025

La subvariante XFG —apodada “Frankenstein”— crece con rapidez en el país y, en las últimas semanas monitoreadas, concentró cerca del 30% de los casos secuenciados; reportes periodísticos señalan que sus detecciones superan a las de la gripe en varias jurisdicciones. Autoridades insisten en completar refuerzos y sostener cuidados respiratorios.

Imagen WEB (2)

La fuerza de la sinergia: plantaron 4.000 árboles en Las Rosas

Matías C. E. Torres
Actualidad04 de octubre de 2025

(AUDIO) Un proyecto conjunto entre vecinos y organizaciones —Fundación Cargill, productores, grupos CREA, INTA y empresas especializadas, junto al municipio— forestó ocho hectáreas en el complejo ambiental y duplicó el pulmón verde junto al Parque San Martín.

Lo más visto
Imagen WEB (1)

Crucianelli, en FARO: IA con anclaje productivo en Puerto Norte

Matías C. E. Torres
Agro13 de octubre de 2025

En la segunda edición de FARO – Campo 3i, el foro de Agroactiva en Puerto Norte (Rosario), Leaf | Grupo Crucianelli llevó su mirada y casos de aplicación de inteligencia artificial en maquinaria y decisiones del agro, durante la jornada del 9 de octubre.