¡Abran cancha!

(AUDIO; Julio Renzi) El pasado 19 de agosto de 2025, el Gobierno nacional oficializó la libre circulación de camiones bitrenes en toda la Red Vial Nacional, mediante la Resolución 1196/2025.

Actualidad26 de agosto de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen WEB (1)
Bitren OmbúImagen: AGROADS

La medida elimina la necesidad de corredores especiales y habilitaciones puntuales, permitiendo que estas unidades de gran porte circulen sin restricciones horarias, salvo en tramos con limitaciones técnicas como curvas cerradas o puentes con capacidad insuficiente.

Según explicó el ingeniero mecánico Julio Renzi, de la empresa Ombú de Las Parejas, en diálogo con la periodista Jéssica Imaz, este cambio implica un salto de escala para el transporte: “Lo que ahora también se da es la libre circulación para los bitrenes más grandes, de hasta 75 toneladas y 30,25 metros de largo, que antes estaban limitados a corredores habilitados. Esto abre la puerta a una verdadera revolución logística”.

Renzi destacó que la tecnología de estas unidades reduce la presión por eje sobre las rutas gracias a la suspensión neumática y la distribución del peso en más ejes: “No es cierto que los bitrenes rompan más las rutas; al contrario, ejercen menos carga puntual que un camión convencional”. Además, cuentan con sistemas de frenos ABS y EBS de última generación, que los hacen más seguros y eficientes.

La normativa nacional establece condiciones claras: velocidad máxima de 80 km/h, distancia mínima de 100 metros entre unidades y la obligación de contar con GPS para monitoreo en tiempo real. A su vez, la circulación debe suspenderse en condiciones climáticas adversas.

Para la industria, la decisión representa una oportunidad largamente esperada. “Muchas empresas de transporte no se animaban a invertir porque dependían de habilitaciones lentas y engorrosas. Hoy esa incertidumbre desaparece”, señaló Renzi.

Con esta resolución, Argentina se suma a las tendencias globales de transporte de alta capacidad, con el desafío pendiente de adecuar infraestructura y garantizar controles efectivos. Lo que parece seguro es que los bitrenes ya son protagonistas de una nueva etapa en la logística nacional.

Te puede interesar
Imagen WEB (2)

Avanza la variante “Frankenstein” en Argentina y ya explica casi 3 de cada 10 casos de Covid

Matías C. E. Torres
Actualidad08 de octubre de 2025

La subvariante XFG —apodada “Frankenstein”— crece con rapidez en el país y, en las últimas semanas monitoreadas, concentró cerca del 30% de los casos secuenciados; reportes periodísticos señalan que sus detecciones superan a las de la gripe en varias jurisdicciones. Autoridades insisten en completar refuerzos y sostener cuidados respiratorios.

Imagen WEB (2)

La fuerza de la sinergia: plantaron 4.000 árboles en Las Rosas

Matías C. E. Torres
Actualidad04 de octubre de 2025

(AUDIO) Un proyecto conjunto entre vecinos y organizaciones —Fundación Cargill, productores, grupos CREA, INTA y empresas especializadas, junto al municipio— forestó ocho hectáreas en el complejo ambiental y duplicó el pulmón verde junto al Parque San Martín.

Lo más visto