Hoy comienza la reforma constitucional

En 15 minutos los convencionales reformadores se darán cita en la sede de la Legislatura provincial.

Actualidad14 de julio de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen WEB
Recinto de la Camara de Diputados de Santa FeImagen: Prensa CONVENCION CONSTITUYENTE

El acto de apertura de sesiones será a las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial, con la asunción de las autoridades de la Convención y la jura de los convencionales.

La Convención se instalará en la ciudad de Santa Fe (con trabajo en comisiones en la capital provincial y en Rosario) y estará integrada por los 69 convencionales:

  • 33 de Unidos para Cambiar Santa Fe.
  • 12 de Más para Santa Fe.
  • 10 de La Libertad Avanza.
  • 7 de Somos Vida y Libertad.
  • 4 de Activemos.
  • 3 de Frente de la Esperanza.

La convención tendrá 40 días para concluir su trabajo sobre la base de 42 artículos habilitados para su reforma, con posibilidad de una prórroga de hasta 20 días más, según lo habilita la normativa vigente. Por eso, la convención concluirá -sin prórroga- el 12 de septiembre de 2025. En caso de necesitar una extensión, deberá aprobarse en el pleno por mayoría.

El objetivo principal de la Convención Reformadora será actualizar la Constitución provincial, vigente desde 1962, incorporando reformas institucionales, de modernización del Estado y de derechos ciudadanos.

Finalizada la etapa de deliberación, la Convención podrá sancionar una nueva Constitución o modificar la actual, artículo por artículo. Luego, se espera su publicación oficial y entrada en vigencia antes de fin de año.

Será un hecho histórico para Santa Fe, ya que es la única provincia del país que aún no ha reformado su Carta Magna tras la Constitución Nacional de 1994.

Te puede interesar
Imagen WEB (2)

Avanza la variante “Frankenstein” en Argentina y ya explica casi 3 de cada 10 casos de Covid

Matías C. E. Torres
Actualidad08 de octubre de 2025

La subvariante XFG —apodada “Frankenstein”— crece con rapidez en el país y, en las últimas semanas monitoreadas, concentró cerca del 30% de los casos secuenciados; reportes periodísticos señalan que sus detecciones superan a las de la gripe en varias jurisdicciones. Autoridades insisten en completar refuerzos y sostener cuidados respiratorios.

Imagen WEB (2)

La fuerza de la sinergia: plantaron 4.000 árboles en Las Rosas

Matías C. E. Torres
Actualidad04 de octubre de 2025

(AUDIO) Un proyecto conjunto entre vecinos y organizaciones —Fundación Cargill, productores, grupos CREA, INTA y empresas especializadas, junto al municipio— forestó ocho hectáreas en el complejo ambiental y duplicó el pulmón verde junto al Parque San Martín.

Lo más visto
Imagen WEB (1)

Crucianelli, en FARO: IA con anclaje productivo en Puerto Norte

Matías C. E. Torres
Agro13 de octubre de 2025

En la segunda edición de FARO – Campo 3i, el foro de Agroactiva en Puerto Norte (Rosario), Leaf | Grupo Crucianelli llevó su mirada y casos de aplicación de inteligencia artificial en maquinaria y decisiones del agro, durante la jornada del 9 de octubre.