¡Ja! ¿Y ahora que hacemos!?

Milei motosierra en mano, y asesorado por andá a saber quien, borró de un plumazo a Vialidad Nacional

Actualidad12 de julio de 2025Matías C. E. TorresMatías C. E. Torres
Imagen WEB
Resolución que deja sin efecto los contratos de mantenimiento de las RN33 y 178

Ahora si que estamos completos, Vialidad Nacional ya no existe, y es entendible, en esto de reducir gastos el ahorro es importante, el problema es que las rutas nacionales siguen existiendo.

Lamentablemente le pusieron candado a la tranquera sin pensar antes que van a hacer con las vacas y los peones, solo que aquí las vacas son rutas, y si, los peones son peones, pero de vialidad.

Por una Resolución antes de cerrar la puerta el Administrador General de Vialidad Nacional dejó sin efectos los contratos de mantenimiento de las RN178 tramo RN33 – Las Rosas y la 33 tramo Rosario Sancti Spiritu. Literalmente el que se vaya último que apague a luz.

Un par de meses atrás en nuestra región era noticia el Presidente Comunal Mauricio Tartaglini que acudió a la justicia por el estado de la ruta, y exigiendo al Estado Nacional que se hiciera cargo de la misma (si, para que el Estado cumpla en este país vamos a la Justicia). Hoy Jéssica Imaz en su programa “De Primera” (chivo, va todos los sábados de 7 a 9 en LT23) le hizo una entrevista, y el audio lo dejamos aquí abajo.

En definitiva, la pregunta es ¿quien cornos se va a hacer cargo de la RN178?, que ya está detonada, y no aguanta un día sin que alguien le haga un mínimo mantenimiento.

Diseño WEB

Te puede interesar
Imagen WEB (2)

Avanza la variante “Frankenstein” en Argentina y ya explica casi 3 de cada 10 casos de Covid

Matías C. E. Torres
Actualidad08 de octubre de 2025

La subvariante XFG —apodada “Frankenstein”— crece con rapidez en el país y, en las últimas semanas monitoreadas, concentró cerca del 30% de los casos secuenciados; reportes periodísticos señalan que sus detecciones superan a las de la gripe en varias jurisdicciones. Autoridades insisten en completar refuerzos y sostener cuidados respiratorios.

Imagen WEB (2)

La fuerza de la sinergia: plantaron 4.000 árboles en Las Rosas

Matías C. E. Torres
Actualidad04 de octubre de 2025

(AUDIO) Un proyecto conjunto entre vecinos y organizaciones —Fundación Cargill, productores, grupos CREA, INTA y empresas especializadas, junto al municipio— forestó ocho hectáreas en el complejo ambiental y duplicó el pulmón verde junto al Parque San Martín.

Lo más visto
Imagen WEB (1)

Crucianelli, en FARO: IA con anclaje productivo en Puerto Norte

Matías C. E. Torres
Agro13 de octubre de 2025

En la segunda edición de FARO – Campo 3i, el foro de Agroactiva en Puerto Norte (Rosario), Leaf | Grupo Crucianelli llevó su mirada y casos de aplicación de inteligencia artificial en maquinaria y decisiones del agro, durante la jornada del 9 de octubre.