El Destino de la Descendencia

Por Ignacio Bonalumi

Actualidad28 de septiembre de 2024Ignacio BonalumiIgnacio Bonalumi
Imagen SITIO

Uno de los dilemas a resolver por la humanidad y perpetuados a lo largo de la historia, se sustenta en los interrogantes que acarrea la conciencia sobre la continuidad de nuestra especie. Nos envuelve en un manto de alegría esa nueva vida, la que dependerá de nosotros bajo el titulo de hijo, por lo menos por un tiempo, el suficiente para que crezcan sus alas. Hasta entonces nos acompañara en nuestro interior la contradicción sobre el momento en que salgan a valerse por si mismos y las herramientas que estemos dispuestos a aportar a ese destino incierto. La controversia entre gustos y conveniencia ira transitado con los años con pocas certezas y muchas dudas, desde el momento en que decidimos comenzar a dialogar e interpelar sus expectativas. A esa altura y al decir del escritor Pedro Saborido nos enfrentamos a esas nebulizaciones de ilusiones ficticias exhaladas por Disney y su colisión con el costo de vida, ese que funciona como un FMI que condiciona y ordena nuestros días. Cual sea de esos caminos que optemos de seguro nos equivocaremos, acarreara frustraciones y por ello pasaran factura de sus consecuencias. Solo nos queda surfear de la mejor manera en esa diaspora de sueños y deseos, con la esperanza de no cargar en sus mochilas nuestros propios fracasos y anhelos truncos, para transformarnos en los puntales de esas raíces que empiezan a crecer sin condicionar su destino, pero regando lo suficiente para no convertirnos en simples espectadores de como se marchita su esperanza

Te puede interesar
Imagen WEB (2)

Avanza la variante “Frankenstein” en Argentina y ya explica casi 3 de cada 10 casos de Covid

Matías C. E. Torres
Actualidad08 de octubre de 2025

La subvariante XFG —apodada “Frankenstein”— crece con rapidez en el país y, en las últimas semanas monitoreadas, concentró cerca del 30% de los casos secuenciados; reportes periodísticos señalan que sus detecciones superan a las de la gripe en varias jurisdicciones. Autoridades insisten en completar refuerzos y sostener cuidados respiratorios.

Imagen WEB (2)

La fuerza de la sinergia: plantaron 4.000 árboles en Las Rosas

Matías C. E. Torres
Actualidad04 de octubre de 2025

(AUDIO) Un proyecto conjunto entre vecinos y organizaciones —Fundación Cargill, productores, grupos CREA, INTA y empresas especializadas, junto al municipio— forestó ocho hectáreas en el complejo ambiental y duplicó el pulmón verde junto al Parque San Martín.

Lo más visto
Imagen WEB (1)

Crucianelli, en FARO: IA con anclaje productivo en Puerto Norte

Matías C. E. Torres
Agro13 de octubre de 2025

En la segunda edición de FARO – Campo 3i, el foro de Agroactiva en Puerto Norte (Rosario), Leaf | Grupo Crucianelli llevó su mirada y casos de aplicación de inteligencia artificial en maquinaria y decisiones del agro, durante la jornada del 9 de octubre.